Pasar al contenido principal

HEINEKEN, Rondo y EDP impulsan el mayor proyecto de almacenamiento térmico de la península ibérica

Credit - Rondo

HEINEKEN, Rondo y EDP impulsan el mayor proyecto de almacenamiento térmico de la península ibérica

Lunes 3, Noviembre 2025
6 min read
Los paneles solares y un acuerdo complementario de compra de energía verde firmado entre HEINEKEN y EDP alimentarán la batería de calor de Rondo, que cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones y Breakthrough Energy Catalyst.

La compañía cervecera HEINEKEN está dando un paso importante hacia la descarbonización al operar con vapor limpio y sin emisiones. El proyecto es fruto de la colaboración entre HEINEKEN, EDP y Rondo Energy, y supone el primer acuerdo importante de «calor como servicio» en Portugal, combinando la energía solar y el almacenamiento térmico para descarbonizar los procesos industriales mediante la electrificación del calor. 

El Grupo HEINEKEN, a través de Grupo Central de Cervejas, Rondo Energy y EDP, ha firmado un acuerdo para instalar una batería de almacenamiento térmico de 100 MWh en la Central de Cervejas e Bebidas Brewery and Malting Plant de Lisboa, Portugal. Esta será una de las baterías térmicas más grandes del sector de las bebidas a nivel mundial y contribuirá a transformar la instalación en uno de los centros de producción más sostenibles del mundo, ya que funcionará con vapor limpio y sin emisiones. Esta asociación también supone el primer acuerdo importante de compra de calor en Portugal, aprovechando una solución de almacenamiento y energías renovables in situ. El proyecto está sujeto a las aprobaciones administrativas y reglamentarias habituales.

La batería térmica de Rondo almacena electricidad renovable en forma de calor a alta temperatura, lo que permite obtener vapor de forma segura, continua y sin emisiones de carbono, eliminando la necesidad de calderas de combustibles fósiles. En este proyecto, EDP instalará una planta solar de 7 MWp en los terrenos de Central de Cervejas e Bebidas para alimentar la batería de Rondo, que a su vez suministrará el vapor necesario para los procesos de producción. 

 

 

La batería también se recargará con energía renovable procedente de la red eléctrica mediante un acuerdo de compra de energía flexible a largo plazo (PPA) de 25 GWh al año entre Central de Cervejas e Bebidas y EDP. Con este PPA, EDP optimizará el suministro de energía, garantizando la flexibilidad y maximizando el uso de la electricidad renovable generada. Esta solución a medida permite a HEINEKEN adoptar tecnología avanzada sin complejidad operativa. 

«En EDP creemos que el futuro de la industria estará impulsado por las colaboraciones y las ideas innovadoras. La implantación de la batería térmica más grande del mundo en el sector de las bebidas, integrada en una solución para fábricas de cerveza y alimentada por paneles solares y un acuerdo de compra de energía verde complementario, no es solo una cuestión de tecnología, sino de demostrar lo que se puede conseguir cuando nos atrevemos a traspasar los límites. Junto con HEINEKEN y Rondo, estamos elevando el listón de la sostenibilidad», afirma Miguel Stilwell d’Andrade, consejero delegado de EDP. 

«Al unir fuerzas con EDP y Rondo, estamos abriendo nuevas vías para abastecer nuestras operaciones cerveceras de forma más eficiente. Este proyecto no solo nos ayuda a reducir nuestra dependencia de la energía convencional, sino que también demuestra cómo la innovación práctica y las alianzas sólidas pueden aportar mejoras significativas en toda nuestra cadena de valor», declara Magne Setnes, director de Cadena de Suministro de HEINEKEN.

«La Península Ibérica puede convertirse en la base industrial europea de bajo coste y bajas emisiones de carbono. Estamos encantados de instalar nuestra primera batería térmica Rondo en la región y de apoyar a HEINEKEN en sus objetivos. Esperamos poder ayudar a las industrias de toda la Península Ibérica a reducir costes y emisiones, y contribuir a que la región aproveche esta oportunidad», asegura Eric Trusiewicz, director ejecutivo de Rondo Energy.

Con esta solución de EDP y Rondo, se espera que la fábrica de cerveza reduzca sus emisiones de carbono sin alterar sus procesos de producción, ya que el vapor proporcionado por la batería Rondo es idéntico al generado por los combustibles fósiles. Se prevé que la fábrica reduzca su consumo de gas natural, evitando unas emisiones estimadas de 6600 toneladas de CO₂ al año. 

Sociedade Central de Cervejas e Bebidas ya opera dos plantas solares construidas por EDP, con una capacidad combinada de 2 MWp. Además, durante los últimos cuatro años, ambas empresas han trabajado juntas para hacer más ecológico uno de los festivales de música más emblemáticos de Portugal. La nueva batería térmica permitirá una descarbonización aún más profunda de las instalaciones, abordando una de las necesidades más desafiantes en una fábrica de cerveza: la descarbonización del vapor a alta temperatura, que hasta ahora se producía a partir de gas. 

Este proyecto ofrece un modelo replicable para otros sectores con altas demandas energéticas, como el de alimentos y bebidas, el papel, el químico y el farmacéutico. 

Este proyecto cuenta con el respaldo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Breakthrough Energy Catalyst. Impulsar la competitividad y descarbonizar la industria europea mediante energías renovables asequibles es una prioridad para el BEI. A través de nuestra nueva Hoja de ruta del Banco Climático, estamos dando prioridad a soluciones innovadoras como la batería térmica de Rondo. Este proyecto es exactamente el tipo de asociación público-privada que queremos apoyar más en el futuro», afirma Karl Nehammer, vicepresidente del BEI. 

«Las baterías térmicas de Rondo ofrecen una vía única hacia la seguridad energética para la industria europea, permitiendo a empresas como Heineken implementar una solución asequible, fiable y limpia», afirma Mario Fernández, director de Breakthrough Energy Catalyst. «Catalyst existe para acelerar el despliegue de tecnologías críticas, y estamos encantados de apoyar, junto con nuestros socios europeos, un proyecto que puede proporcionar calor descarbonizado las 24 horas del día para la fabricación en este momento de necesidad».

La colaboración entre dos líderes mundiales —HEINEKEN en el sector de la alimentación y las bebidas y EDP en el sector energético— demuestra el enorme potencial de las baterías térmicas para beneficiar tanto a las instalaciones industriales como a los productores de energía renovable y a los operadores de redes eléctricas.

Cómo funciona la batería térmica Rondo 

La batería térmica Rondo se carga con electricidad intermitente y de bajo coste, almacena la electricidad en forma de calor en ladrillos refractarios y suministra vapor bajo demanda en cualquier condición hasta más de 100 bar, sin combustión ni emisiones. Puede suministrar vapor, calor y/o electricidad de forma continua durante 24 horas, sirviendo como sustituto directo de las calderas de combustibles fósiles o los sistemas de cogeneración. 

Al combinar la electricidad intermitente y de bajo coste con la batería térmica Rondo, las industrias pueden sustituir los combustibles fósiles sin interrumpir sus operaciones las 24 horas del día. A nivel mundial, la electrificación del calor podría reducir las emisiones industriales en gigatoneladas y remodelar el panorama energético.

1762168318
Carbon impact evaluator
This web page produces:
per Byte
0.000
g CO2
per Visit
0.000
g CO2