Pasar al contenido principal

Alumnos del Centro de Apoyo a la Integración de Penlés participan en la suelta de 20.000 alevines de trucha en el río Narcea

Alumnos del CAI de Penlés, junto al director ejecutivo de la Fundación EDP, el alcalde de Cangas del Narcea y miembros de la Asociación de Pescadores.jpg
Social

Alumnos del Centro de Apoyo a la Integración de Penlés participan en la suelta de 20.000 alevines de trucha en el río Narcea

Jueves 9, Octubre 2025
2 min read
La campaña de repoblación piscícola se realiza en colaboración con la Asociación de Pescadores Fuentes del Narcea

Los usuarios del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Penlés han participado en una suelta de alevines en el río Narcea. La actividad se ha desarrollado en la zona del Parque de Los Nogales, en Cangas del Narcea, y fue organizada por la Fundación EDP y la Asociación de Pescadores Fuentes del Narcea. En total, se liberaron alrededor de 20.000 alevines de trucha.

Durante la jornada, los alumnos conocieron de la mano de los miembros de la Asociación de Pescadores las características de las truchas utilizadas, su ciclo vital y la importancia de estas acciones para la conservación del ecosistema fluvial.

El presidente de la asociación, Román Herrero, ha destacado que “las actividades de repoblación son esenciales para mantener la biodiversidad y garantizar la continuidad de las especies autóctonas”. Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación EDP, Juan García-Ovies, ha señalado que “esta actividad une dos compromisos fundamentales para la Fundación EDP: cuidar del entorno natural y fomentar la inclusión social”.

La Asociación de Pescadores Fuentes del Narcea participa en la repoblación de los ríos asturianos cumpliendo con el calendario de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial. Desde hace más de dos décadas cuenta para ello con la colaboración de la Fundación EDP, cuyo compromiso con las repoblaciones piscícolas se extiende a otros ríos asturianos.

Categories
1760446902
Carbon impact evaluator
This web page produces:
per Byte
0.000
g CO2
per Visit
0.000
g CO2