EDP impulsa el emprendimiento con la expansión de su programa Entama a nuevas regiones
EDP ha puesto en marcha una nueva fase de la sexta edición de Entama, su programa de apoyo al emprendimiento local y la dinamización de comunidades rurales, que por primera vez se desarrolla de forma conjunta en España y Portugal. Esta ampliación consolida a Entama como un proyecto ibérico, reflejo del compromiso de EDP con el desarrollo sostenible y la innovación.
En esta nueva fase, podrán presentar sus candidaturas proyectos procedentes de nuevas zonas situadas en Burgos, Huesca, Cantabria, Asturias y Lugo, en España, así como de la región del Douro en Portugal.
En concreto, en Burgos, la convocatoria está abierta para los municipios prioritarios en los que existen parques eólicos de EDP, como son Barrios de Colina, Carcedo de Burgos, Cardeñadijo, Castil de Lences, Castil de Peones, Estépar, Fresno de Rodilla, Merindad del Río Ubierna, Modúbar de la Emparedada, Monasterio de Rodilla, Poza de la Sal, Quintanavides, Santa María del Invierno, Valle de las Navas, Villamiel de la Sierra y Villoruebo; en Huesca – igualmente municipios con parques eólicos, como Alcalá de Gurrea, Almudévar, Gurrea de Gállego y Tardienta. Además, también podrán sumarse municipios prioritarios en Zonas de Distribución Eléctrica de Cantabria, con especial atención a los municipios de Arenas de Iguña, Astillero, Valdáliga, Penagos, Valderredible, Camargo, Corvera de Toranzo y Reocín, en Cantabria; Valdés y Cudillero, en Asturias; y Lugo (Barreiros, Viveiro y Vilalba), así como de municipios con activos hidráulicos y otros activos renovables de EDP en Douro, Portugal.
Con esta ampliación, EDP refuerza su compromiso con el desarrollo de iniciativas que generen empleo, impulsen el emprendimiento local y contribuyan a frenar la despoblación en el entorno rural.
Entama se ha consolidado como una de las principales herramientas de EDP para fomentar la actividad económica en las zonas en las que desarrolla su actividad. Desde su puesta en marcha en 2019, el programa ha apoyado 73 proyectos en total, con una inversión acumulada de 740.000 euros. Las ayudas pueden alcanzar hasta 20.000 euros por iniciativa, y se destinan a proyectos innovadores, sostenibles y con impacto positivo en su entorno.
Como en anteriores ediciones, Entama prioriza los proyectos liderados por mujeres y aquellos que fomenten la empleabilidad femenina, además de las propuestas que impulsen el aprovechamiento de recursos locales y productos artesanales, el fomento del turismo sostenible, la digitalización y la innovación en municipios en riesgo de despoblación.
El plazo de presentación de candidaturas se prolongará hasta el próximo 25 de noviembre. El jurado, que analizará las propuestas durante el mes de diciembre, primará su viabilidad, sostenibilidad e impacto en el territorio y dará a conocer los resultados entre diciembre de 2025 o enero de 2026.
Las bases y condiciones de participación están disponibles en la web de Entama, donde también se detallan los plazos y criterios de selección. El proceso de evaluación valorará la viabilidad, sostenibilidad y capacidad de generación de empleo de cada iniciativa.
Con esta nueva fase, EDP refuerza su compromiso con la transición energética justa, el desarrollo de las comunidades locales y la colaboración entre España y Portugal, ampliando el alcance de Entama para impulsar proyectos que contribuyan a un futuro más sostenible, inclusivo y equilibrado.