
EDP acoge en su pabellón de FIDMA proyectos sostenibles de emprendedores locales
Un tren turístico impulsado por un tractor, único en España, para acceder a la zona del Parque Natural de Redes; un coworking sostenible utilizando contenedores reciclados en un espacio natural o uno de los quesos más antiguos de España. Estos son algunos de los proyectos promovidos por el programa Entama en sus dos ediciones y que ahora se pueden conocer más a fondo en el pabellón de EDP en la edición número 64 de la Feria Internacional de Muestras.
El pabellón de EDP en FIDMA cuenta con una zona dedicada a la sostenibilidad y a los criterios ESG, que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. En ella, además de juegos y otras actividades que sostienen el liderazgo de la compañía en este ámbito, habrá un rincón dedicado a los proyectos de emprendedores asturianos que han participado en el programa Entama, que apoya iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles en el mundo rural asturiano. Todos ellos trabajan en proyectos originales, con capacidad de generar un valor añadido a la zona de forma sostenible y con proyección de futuro.
Los proyectos de entamadores que acoge el pabellón de EDP son los siguientes:
Cowtainers: Víctor Pérez es el promotor de este novedoso proyecto que apuesta por la sostenibilidad y contempla, a raíz del crecimiento del modelo de trabajo online, la creación de espacios compartidos de trabajo, coworkings, en espacios naturales del medio rural utilizando contenedores reciclados.
Nazca Carbono: apuesta por la reparación de componentes de fibra de carbono para bicicletas e incluso piraguas.
Esguil Smart: creadores del "Smuber", un novedoso vehículo de transporte unipersonal urbano y eléctrico made in Asturias.
Textil Llunar: una nueva forma de entender el negocio textil, con moda femenina respetuosa con las personas y el planeta.
Nomadish: un operador turístico digital que integra en un mismo portal un pack integral turístico de Somiedo.
Tienda bar en Rioseco: tienda bar en el Parque Natural de Redes que ofrece todo tipo de productos, especialmente locales.
Estudio arquitectura: Estudio de arquitectura técnica que realiza proyectos en la zona de Sobrescobio.
Tren a Brañagallones: tren turístico, impulsado por un tractor de bajas emisiones, que consta de 19 plazas homologadas y es un proyecto único en nuestro país, “un taxi al paraíso” como lo define su creador.
Quesos La Corte: ampliará la producción y comercialización del Queso Casín (D.O.), un producto único y artesano, desde la Quesería La Corte, frente al embalse de Tanes.
Las Telas de Mamá: iniciativa que busca hacer llegar a todo tipo de personas aficionadas a la costura, lo necesario para crear todo cuanto tengan en mente, sin salir de casa, tan solo a golpe de click.
EDP acaba de lanzar la tercera edición del Programa Entama para el periodo 2021-2022. Está dotado, al igual que en las anteriores ediciones, con una cantidad máxima de € 85.000. Las personas interesadas en presentar un proyecto singular pueden hacerlo hasta el próximo 20 de septiembre.