
El valle asturiano del hidrógeno verde
Transformación de la central térmica de Aboño en un green hub para producir y suministrar hidrógeno renovable

Creación de un centro de producción de hidrógeno de 150 MW en Asturias
El Proyecto Asturias H2 Valley es una iniciativa pionera que busca producir y suministrar hidrógeno renovable con el objetivo de descarbonizar la economía de la región de Asturias, España. Este proyecto transformará la actual central eléctrica de carbón de Aboño en una planta de hidrógeno renovable con una capacidad de electrólisis de 150 megavatios (MW), logrando una reducción relativa de las emisiones de gases de efecto invernadero del 99,98%.
Un proyecto sin precedentes
Este proyecto demostrará la viabilidad de un proceso de producción y distribución de hidrógeno integrado, optimizado según la disponibilidad de energía renovable y la demanda de los consumidores.
En el proceso de eliminación gradual de la central eléctrica de carbón, la planta de hidrógeno reutilizará las instalaciones e infraestructuras existentes para:
1
Reducir los costes de inversión iniciales
2
Reducir el impacto ambiental
3
Reducir los tiempos de tramitación administrativa y obtención de permisos
Beneficios
Ambientales y económicos
Asturias H2 Valley no solo aumentará la circularidad, sino que también proporcionará una demostración técnica a escala industrial para que otros proyectos en transición la emulen.
Además, evitará el consumo de alrededor de 650 gigavatios hora (GWh) de combustibles fósiles cada año, equivalente a las emisiones anuales de más de 45 000 hogares españoles.
En general, el proyecto planea evitar emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de 1.7 millones de toneladas de CO2 equivalente durante los primeros diez años de operación.
Además, evitará el consumo de alrededor de 650 gigavatios hora (GWh) de combustibles fósiles cada año, equivalente a las emisiones anuales de más de 45 000 hogares españoles.
En general, el proyecto planea evitar emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de 1.7 millones de toneladas de CO2 equivalente durante los primeros diez años de operación.
UE y España
El proyecto contribuirá a varias estrategias y objetivos relacionados con el clima, como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Hidrógeno de la UE, el Plan de Acción de Economía Circular y REPowerEU, siguiendo los principios de Transición Justa.
Empleo y región
Se estima que el proyecto generará 55 empleos directos durante su implementación y más de 400 empleos directos en la fase de construcción.
Además, reducirá el consumo de combustibles fósiles, contribuirá a un balance comercial positivo al reducir las importaciones de carbón y gas natural, y fortalecerá la posición de la región en el mercado de hidrógeno en rápido crecimiento.
Además, reducirá el consumo de combustibles fósiles, contribuirá a un balance comercial positivo al reducir las importaciones de carbón y gas natural, y fortalecerá la posición de la región en el mercado de hidrógeno en rápido crecimiento.

Partners
EDP España S.A.
EDP Renováveis S.A.
EDP Renováveis Promoção e Operação S.A.
EDP Renováveis S.A.
EDP Renováveis Promoção e Operação S.A.
Noticias
El valle asturiano de H₂ verde de EDP supera el trámite ambiental
Aprobada la Declaración Ambiental para la primera fase del proyecto
El proyecto Asturias H2 Valley ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias. Se trata de un paso imprescindible para avanzar con el proyecto de transformación de la central de Aboño en el valle asturiano del hidrógeno verde, al mismo tiempo que esta resolución refuerza la madurez de la iniciativa de EDP.
El valle asturiano del hidrógeno verde, un caso único en Europa
Aboño alcanza los máximos reconocimientos europeos del sector
El proyecto Asturias H2 Valley, o lo que es lo mismo, la transformación en el valle asturiano del hidrógeno verde de la central térmica de Aboño, es la iniciativa de hidrógeno verde del continente que acumula más reconocimientos por parte de la Comisión Europea. El hito más reciente ha sido su inclusión en la lista de iniciativas con la consideración de Proyecto de Interés Común (PCI).
La UE respalda el valle de hidrógeno verde de EDP en Asturias
La Comisión Europea destaca Aboño como Proyecto de Interés Común (PCI)
El proyecto Asturias H2 Valley ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias. Se trata de un paso imprescindible para avanzar con el proyecto de transformación de la central de Aboño en el valle asturiano del hidrógeno verde, al mismo tiempo que esta resolución refuerza la madurez de la iniciativa de EDP.
Asturias H2 Valley se suma al Fondo de Innovación de la UE
El proyecto de Aboño recibirá financiación del fondo europeo
La Comisión Europea ha dado un nuevo sello de calidad al proyecto maduro y realista de la compañía energética para transformar la central de Aboño, al comunicar que recibirá subvenciones de este programa destinado al despliegue de tecnologías, procesos y productos innovadores que contribuyan a los compromisos de descarbonización de la Unión Europea.
EDP presenta los avances de Asturias H2 Valley en Carreño
El plan incluye 150 MW de electrolizadores y una inversión de +200M€
EDP ha presentado a la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, el estado en el que se encuentra en la actualidad el proyecto de transformación de la central de Aboño. La principal novedad, y muestra de que es un proyecto realista y maduro, es el inicio de la tramitación ambiental para una primera fase de 150 MW de electrolizadores en el emplazamiento, que supondrá una inversión de más de 200 millones de euros.
EDP presenta Asturias H2 Valley al Secretario de Industria
Primera fase: puesta en marcha de 150 MW de electrolizadores en Aboño
EDP ha iniciado la tramitación ambiental del proyecto con el que tiene previsto transformar la central de Aboño en el valle asturiano del hidrógeno verde. En concreto, la compañía energética ha presentado la documentación para desarrollar una capacidad de 150 MW de electrolizadores en el emplazamiento térmico, lo que supone una inversión de 201 millones de euros.
El secretario general de Industria y Pyme, Francisco Blanco, ha visitado la central y se ha interesado por el proyecto de EDP, que considera fundamental para avanzar en la descarbonización industrial.
El secretario general de Industria y Pyme, Francisco Blanco, ha visitado la central y se ha interesado por el proyecto de EDP, que considera fundamental para avanzar en la descarbonización industrial.
Pymes asturianas reciben fondos de la UE ligados a Asturias H2 Valley
10 regiones comparten experiencia en desarrollo de proyectos de hidróg
Cuatro PYMES asturianas y una leonesa han recibido fondos europeos para desarrollar trabajos relacionados con el proyecto de hidrógeno verde de EDP en la central térmica de Aboño. Es el resultado de la aprobación de una línea de ayudas de la Comisión Europea, a través del denominado fondo I3, que en Asturias ha coordinado la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). EDP también ha recibido financiación.
Además de las cuatro empresas asturianas (Hidritec, Sazepi, Táctica Tic y Signal Software), hay una empresa leonesa, Tresca Ingeniería, que también recibirá financiación para el proyecto de Aboño. La ayuda total para las cinco empresas supera el millón y medio de euros, que se destinarán al desarrollo de estudios y trabajos de ingeniería y diseño.
Además de las cuatro empresas asturianas (Hidritec, Sazepi, Táctica Tic y Signal Software), hay una empresa leonesa, Tresca Ingeniería, que también recibirá financiación para el proyecto de Aboño. La ayuda total para las cinco empresas supera el millón y medio de euros, que se destinarán al desarrollo de estudios y trabajos de ingeniería y diseño.
Datos clave
Coordinador
H2 Aboño S.A.
Localización
España
Categoría
Industrias con uso Intensivo de Energía (EEI)
Sector
Hidrógeno
Importe de la subvención del fondo de innovación
18.072.962 €
Evolución prevista de las emisiones GEI
1.329.786 toneladas equivalentes de CO2
El proyecto Asturias H2 Valley
El proyecto Asturias H2 Valley consiste en una central de conversión de energía en hidrógeno, pionera en su género, para producir y suministrar hidrógeno renovable, con el objetivo general de descarbonizar la economía de la región de Asturias (España). El proyecto pretende desarrollar una planta de hidrógeno renovable con 150 MW de capacidad de electrólisis mediante la reutilización del emplazamiento de la actual central eléctrica de carbón de Aboño, con el objetivo de evitar en un 99,98% las emisiones relativas de gases de efecto invernadero en comparación con el escenario de referencia.

Contacto
Compañía
H2 Aboño S.A.
Dirección
Plaza del Fresno 2, 33007, Oviedo, España
Persona de contacto
Jose Manuel Pérez: josemanuel.perezrodriguez@edp.com



1746202582