Contribuir a un mundo regenerativo
Somos conscientes de la importancia de nuestras actividades como factores de desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población. Por ello, contribuimos activamente a la preservación del medioambiente y los recursos naturales y al desarrollo sostenible de las sociedades.
La mitigación de los impactos ambientales, parte integrante de la política medioambiental de EDP, está garantizada por sistemas de gestión medioambiental certificados según la norma ISO 14001:2015, alineados en un Sistema de gestión medioambiental corporativo (SIGAC), aplicable a la «gestión corporativa de las políticas, los compromisos y el comportamiento medioambiental del Grupo EDP en todo el mundo», certificado desde 2008, por Lloyd's Register Quality Assurance (certificado n.º ISO 14001 - 0030519)
Promover un impacto positivo de la naturaleza en el desarrollo de nuestras actividades




Descarbonizaremos y lideraremos la transición energética.
Lo haremos empoderando a las comunidades y reconstruyendo nuestro planeta en colaboración con nuestros socios para una transformación más rápida, impulsada por una sólida cultura ESG en el camino hacia la creación de valor a largo plazo.
Nuestros compromisos
(1) Para lograr la neutralidad del carbono, las emisiones residuales se compensarán hasta 2030
Sostenibilidad
Un compromiso con el futuro
Un mundo más verde, más justo y más seguro comienza con compromisos sólidos de quienes tienen la ambición de liderar la transición energética

Objetivos de desarrollo sostenible
El planeta se está calentando. Si no se hace nada para combatir el cambio climático, en 2100 la temperatura media mundial podría aumentar 4 ºC. Por eso el Acuerdo de París estableció unos objetivos tan ambiciosos y globales: "mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 °C en comparación con los niveles preindustriales y seguir esforzándose por limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales";
Para alcanzar estos objetivos, es necesario aumentar el ritmo actual de descarbonización de la economía mundial en aproximadamente cinco veces, y el sector eléctrico desempeñará un papel fundamental en esta transición, mediante el uso de energías renovables y el fomento de la electrificación, en particular en el transporte, los edificios y la industria. Por eso, en nuestra estratégica para 2023-2026, reafirmamos el compromiso de no utilizar carbón en 2025 y de generar el 100% de energías renovables en 2030, con el compromiso de ser neutros en carbono en 2040 (aprobado por el SBTi). Queremos liderar la transición energética porque elegimos la tierra.
Nuestra estrategia
Nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático se realiza a través de nuestro enfoque de Acción Climática, que se centra en dos pilares: Mitigación y Adaptación.
Estas acciones se apoyan en toda la empresa mediante la innovación, que tiene como objetivo promover el desarrollo de tecnologías neutras en carbono y aumentar la eficiencia energética; y mediante la formación para aumentar la concienciación y la transparencia sobre el cambio climático, tanto dentro como fuera del grupo EDP.
La importancia de la mitigación
Para luchar contra el cambio climático es esencial mitigar nuestra acción sobre el planeta. .
La mitigación tiene lugar principalmente a dos niveles: generación y consumo. Por un lado, invertimos cada vez más en tecnología de generación renovable, centrándonos en la energía eólica y solar y reduciendo las emisiones de CO2 con el objetivo de convertirnos en una empresa neutra en carbono para 2040 en toda la cadena de valor. Por otro lado, promovemos los servicios sostenibles, la movilidad eléctrica, la eficiencia energética, la digitalización y la producción descentralizada de energía renovable, con vistas a electrificar el consumo.
Descarbonizar la generación de energía
Descarbonizar el consumo de energía
Además de las iniciativas para reducir la huella de carbono en el lado de la oferta, EDP desempeña un papel muy activo con sus clientes y la comunidad en general, promoviendo la mejora de la eficiencia energética en el uso final y la consiguiente reducción de las emisiones de GEI.
Dirigida al mercado liberalizado, EDP proporciona un conjunto de soluciones para satisfacer las necesidades específicas de los diferentes segmentos de clientes, a través de una oferta diversificada de productos y servicios competitivos y sostenibles, que evitan las emisiones en el consumo final de energía.
Puede encontrarse información más detallada sobre los productos y servicios prestados por las distintas unidades de negocio del Grupo EDP en el Informe Anual Integrado 2022, así como en el documento “DSM and Energy Efficiency Initiatives 2021”.
Nuestros objetivos de reducción de emisiones



Adaptación para combatir el cambio climático
Tenemos que adaptarnos al cambio climático y esto es una prioridad importante para nosotros.
Su objetivo es mejorar la resistencia de las infraestructuras de EDP al cambio climático. El cambio climático es una realidad y sus efectos ya se dejan sentir en todo el mundo. Por esta razón, estamos evaluando el nivel de exposición de las infraestructuras de EDP a los riesgos climáticos físicos, considerando escenarios IPPC a corto, medio y largo plazo, reducidos cuando es posible a escenarios regionalizados.
¿Qué estamos haciendo hoy para adaptarnos?
En EDP hemos definido un compromiso claro: disponer de planes de adaptación en nuestras unidades de negocio para 2022. Para ello, realizamos una evaluación de los riesgos y las posibles repercusiones para la empresa, agregadas a partir de los riesgos físicos, se ajustan a la taxonomía Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD).
Podcast “Ahora o Nunca”
Ep. 1 - Cambio climático
¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo influye en nuestra manera de vivir? ¿Cómo podemos proteger el planeta de un aumento generalizado de la temperatura? Catarina Barreiros, Júlia Seixas y Sara Goulartt buscan las respuestas en este episodio del podcast Es ahora o nunca.

Economía circular para un negocio regenerativo
Una gestión eficiente de los recursos naturales exige un cambio en el modelo económico en el que vivimos. La economía circular surge como una apuesta por la reducción general del consumo de recursos naturales y representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos negocios. Para nosotros, la economía circular es el camino correcto, y en EDP estamos aplicando esta visión en todas nuestras unidades de negocio. Para ello, aprobamos la Estrategia de economía circular para el Grupo EDP, que integra


Siete prioridades de actuación definen la Estrategia de Economía Circular.
Eficiencia de recursos y materiales
Eficiencia de recursos y materiales
Promover el uso reducido de recursos y materiales a la entrada del proceso y la reducción de residuos a la salida.
La longevidad del producto
La longevidad del producto
Promover soluciones destinadas a prolongar el ciclo de vida de los productos, que incluyen soluciones de diseño modular, que permiten desmontar fácilmente el producto y sustituir, refabricar, reparar o actualizar sus componentes.
Digitalización
Digitalización
Integrar soluciones digitales que, a través de la tecnología y los datos, permitan la desmaterialización de los procesos y la reducción del consumo de materiales y recursos, pero también apoyar la creación de nuevos modelos de negocio (producto como servicio).
Influencia y sensibilización
Influencia y sensibilización
Promover la valorización de los residuos al final de su ciclo de vida, haciendo hincapié en su "segunda vida" después de la finalidad original, es decir, mediante la creación de simbiosis con otros sectores de actividad, el reciclaje, la recuperación y la energía y otros.
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Promover la creación de nuevos modelos de negocio que permitan introducir diferentes niveles de circularidad en los productos y servicios puestos a disposición de los clientes, como la extensión del ciclo de vida, los modelos como servicio, la eficiencia, el compartir y otros.
Proveedores circulares
Supplies
Proveedores circulares
Promover prácticas de circularidad, como la sustitución de materiales y productos por otros más duraderos, reciclados o reutilizados, y el etiquetado de los productos para identificar su circularidad, así como la inclusión de criterios en las compras.
Valorar los recursos
Valorar los recursos
Garantizar la responsabilidad corporativa de los productos, materiales y activos que produce y gestiona/utiliza. Responsabilidad de influir en la cadena de valor para reforzar la circularidad en sus productos, servicios y elecciones.
En EDP pretendemos seguir creciendo con un modelo de negocio adaptado a los retos del desarrollo sostenible. Por ello, la Estrategia de sostenibilidad del Grupo EDP establece 12 objetivos para impulsar la sostenibilidad.
Lograr un impacto positivo en la sociedad requiere una atención minuciosa a los impactos ambientales que siguen existiendo. El clima se está abordando principalmente mediante la transformación de la cartera de negocios de EDP, donde la adaptación también es clave para mejorar la resiliencia de la empresa. La atención se centra ahora en la integración de los principios de preservación del capital natural y la economía circular en los procesos de toma de decisiones en cada etapa de la cadena de valor.
Objetivos de economía circular para el 2025



Podcast “Es Ahora o Nunca”
Ep. 2 - Economia Circular
Economia Circular (economía circular) es el tema destacado del segundo episodio del podcast EDP, «É Agora ou Nunca».¿Cómo podemos cambiar nuestros hábitos de consumo para proteger el planeta? ¿Es el plástico el enemigo número uno del que hay que deshacerse? ¿Y cuáles son las 5 «R» de la economía circular? Catarina Barreiros, Paulo Ferrão y Ana Júlia Pinto tienen todas las respuestas.

Recursos naturales

Agua

Efluentes líquidos
Promover un impacto positivo en la naturaleza
El actual modelo de crecimiento económico es el principal responsable de la acelerada pérdida de biodiversidad que se ha producido. La pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas son algunas de las principales amenazas a las que se enfrentará la humanidad en la próxima década. Los científicos estiman que los índices de pérdida de especies son ya entre 1000 y 10 000 veces superiores a los normales, con un millón de especies animales y vegetales amenazadas, y que el 60 % de los servicios que prestan los ecosistemas al ser humano se degradan o se utilizan de forma insostenible.
Conocemos, evaluamos y tenemos en cuenta nuestras dependencias y nuestro impacto, así como las especies potencialmente afectadas (ver lista y evaluación) por nuestras actividades. Por ello hemos previsto una jerarquía de mitigación con medidas para evitar y minimizar el impacto y para aplicar medidas de restauración y compensación cuando se produzca, en los diferentes países donde estamos presentes.
Nuestros compromisos
Contribuir a evitar o reducir la pérdida de biodiversidad
Queremos promover un pensamiento de gestión dinámico, global y a largo plazo, y aspirar a un equilibrio global positivo.

Contribuir a la profundización del conocimiento científico
Promover el conocimiento de los diferentes aspectos de la biodiversidad, incluso mediante el establecimiento de asociaciones, como es el caso de Escolas com Energia y de la Cátedra EDP en Biodiversidad

Promover la pérdida neta cero
Hemos definido acciones para proteger la biodiversidad en los lugares de acción de EDP
Protección del patrimonio natural de UNESCO
Proteger nuestro planeta contribuyendo a un mundo regenerativo
Promoveremos la regeneración de los ecosistemas, aprovechando las sinergias del uso del suelo y las soluciones basadas en la naturaleza para abordar mejor la protección de la biodiversidad y el impacto positivo en la naturaleza.
Descubra algunos de nuestros proyectos:
Iniciativa EDP
Space4Nature
Con esta iniciativa, que está en su fase inicial, pretendemos fomentar Soluciones basadas en la naturaleza (SbN) capaces de resolver problemas empresariales al tiempo que promueven y protegen la biodiversidad y el clima, generando cobeneficios sociales y medioambientales a nivel local donde se implantan.
Mapearemos, tipificaremos y caracterizaremos los beneficios de cada SbN, difundiremos las mejores prácticas y promoveremos demostraciones piloto en activos de EDP.

Proteger la biodiversidad en colaboración

Guia IUCN

act4nature-Portugal
Otros proyectos:
Otros impactos relacionados con la biodiversidad
Podcast “Es Ahora o Nunca”
7th - Biodiversidad
¿Qué es la biodiversidad? ¿Cuáles son las principales amenazas para la biodiversidad? ¿Y qué implica esta cuestión para el futuro de los seres humanos y del planeta Tierra? Catarina Barreiros, Pedro Beja y Vítor Batista responden a estas y otras muchas preguntas sobre la biodiversidad en otro episodio del podcast de EDP, «É Agora ou Nunca».
